Atahualpa Yupanqui
78 TOURS - 78 RPM / BAM (Boite à Musique - France)
Grabaciones en París después del concierto con Edith Piaf el 7 de Julio de 1950
N°153 78t 25cm 1951 [PAT] |
![]() |
|
Atahualpa Yupanqui / BAM 112
Made in France. Grabaciones de 1950, después el éxito del concierto con Edith Piaf en París el 7 de Julio de 1950 (fin del viaje en Europa de 1949-1950) N° de Mat. PART 9310 (Vidala) y 9311 (Baguala). Canciones también en el EP 33t BAM LD301 |
N°151 78t 25cm 1951 [PAT] |
![]() |
|
Atahualpa Yupanqui / BAM 113
Danse du maïs mur = Danza del mais maduro Made in France. Grabaciones de 1950, después el éxito del concierto con Edith Piaf en París el 7 de Julio de 1950 (fin del viaje en Europa de 1949-1950) N° de Mat. PART 9312-1 /M3125034 (Pastorale indienne) y 9313-1 / M3-125035 (Danse du maïs mur). Canciones también en el EP 33t BAM LD301 |
N°155 78t 25cm 1951 [PAT] |
![]() |
|
Atahualpa Yupanqui / BAM 114
Made in France. Grabaciones de 1950, después el éxito del concierto con Edith Piaf en París el 7 de Julio de 1950 (fin del viaje en Europa de 1949-1950) (*) Canción generalmente incluida en el folklore de Venezuela (o de Colombia). Atahualpa Yupanqui ha escuchado este canción "cerca de un pueblo donde nació un tal García Márquez" (Caracataca, departemento de Magdalena, Colombia) y "cerca de la frontera con Venezuela", al sur del Mar Caribe. "Se lo escuché a una mujer que lavaba los platos en una parrilla". N° de Mat. PART 9314 (Malambo) y PART 9315 (Duerme negrito). Canciones también en el EP 33t BAM LD301 |