Atahualpa Yupanqui - Los ejes de mi carreta

Esta milonga pampeana fue grabada por su autor en 1960?

 

"Los ejes de mi carreta" es uno de los 16 poemas del uruguayo Romildo Risso (1882-1946) con música de Atahualpa Yupanqui. (ver lista en página Risso)

El poema fue publicado en 1931 en el libro "Ñandubay", la canción de Atahualpa Yupanqui registrada en SADAIC en 1946 pero grabada al disco 14 años después, en 1960 !


Ñandubay

Los ejes de mi carreta - Ñandubay - 1931

Texto del libro Ñandubay (1931) y texto de la canción de Atahualpa Yupanqui (1946)

Los ejes de mi carreta - partitura 1

Los ejes de mi carreta - partitura 2
Partitura Buccheri - 1946 [AAG]

Los ejes de mi carreta - partitura

La canción fue registrada en SADAIC en 1946 y interpretada por Atahualpa en sus conciertos desde esta fecha, pero su primera grabación al disco por su autor no llegará hasta 1960.

Boletín Oficial - 1946
Boletín Oficial de la República Argentina - 1946

En mayo de 1947, durante su gira en Chile, la partitura de Los ejes de mi carreta está editada en Santiago por la Casa Amarilla. Y sobre todo, varios artistas interpretan la canción desde 1946-1947. La versión más conocida y la que dará a conocer "Los ejes de mi carreta" será la de Anibal Troilo y Edmundo Rivero en 1947. Una versión "acelerada" de la canción, al ritmo de milonga porteña para ser "bailable".

Anibal Troilo - Edmundo Rivero

1948 - Chile - Troilo
Anuncio en el diario "La Nación" Chile, Junio de 1948

También en 1947 y 1948 debemos mencionar las de Imperio Argentina, Héctor Stamponi, el dúo Benitez-Pacheco, Antonio Tormo...

Imperio Argentina - Los ejes de mi carreta - La Cigarra

Imperio Argentina - Afiche de la película "La cigarra" (1948) y discos de pasta con "Los ejes de mi carreta"

Asi, 12 o 13 años antes de su grabación por Atahualpa Yupanqui, la canción ya es un éxito. El diario Variety de New York, en su edición del 7 de enero de 1948, menciona la canción en su Hit Parade con otra canción de Atahualpa, "Canto del peon envejecido", dos temas "cantados por toda la ciudad".
Algunos año después, la canción hace parte del grupo privilegiado de los "cien mil" (discos vendidos). "La capital está presa por la fiebre de lo folklórico!".

1948 - Variety - Hit parade

Hit Parade Variety - New York 7/01/1948

También encontraremos muchas versiones en otros idiomas: por ejemplo en francés con las canciones "Va, toi qui t'en va" por Anny Gould en 1955 y "Le coeur qui bat" por la orquesta de Eddie Barclay en 1956. O en turco con "Yok yok yalam deme" de Ferdi Özbeğen en 1982...

Los ejes de mi carreta - Anny Gould - Va toi qui t'en va
Anny Gould - "Va toi qui t"en va - Jacques Brel-Atahualpa Yupanqui - 1955

¿Y finalmente porque la canción no fue grabada por Atahualpa al disco antes de 1960 ? Probablemente porque fue creada al principio de la época de censura de Atahualpa por ser comunista. Cuando el artista puede volver en los estudios de grabación en 1953, la canción ya es muy conocida en varias versiones por varios artistas.

Por suerte, fue registrada a su nombre desde 1946 en SADAIC, y las regalías de las otras versiones, especialmente la de Troilo, le permitieron aumentar sus ingresos en una época de persecución y prohibición.

La encontraremos en su versión por Atahualpa Yupanqui en 1960 en el disco Odeón Argentina EP DSOA/E 1830 y el en LP Odeón LDS 797 - Vol 7. Grabación en los estudios Odeón del 20 de mayo de 1960.

Odeón LP LDS 797 Odeón EP DSOA/E 1830

P. Clonrozier, octubre de 2025


[AAG] = foto Astor Alejandro Guillermo