¿Atahualpa Yupanqui tocó guitarra durante la famosa pelea Firpo-Dempsey?

 

Fue en Junín que el joven Chavero (futuro Atahualpa Yupanqui) jugó tenis, boxeó y fue periodista, "corrector de pruebas". Se dice también que a los 15 años, en 1923, fue testigo de la transmisión radial, en Buenos Aires, de la famosa pelea Firpo-Dempsey. Esto gracias a un otro periodista, Enrique Almonacid. Frente al edificio del diario Crítica, un conjunto musical Almonacid-Paez-Chavero habría tocado mientras se esperaban noticias de la pelea.

Podemos encontrar información sobre Enrique Almonacid, un conocido periodista, sobre el teniente Juan Carlos Franco (seudónimo Paez cuando músico), abogado y defensor a futuro de Severino Di Giovanni. También podemos encontrar, claro, mucha información sobre esta pelea del siglo. Pero nada sobre la participación de estos músicos al evento organizado por el diario Crítica.

Y años más tarde, en una nota del mismo diario, pero del 18/10/1930....

El diario comenta una otra famosa pelea, la del día anterior entre Justo Suarez, el "Torito de Mataderos" y Kid Kaplan. Transmitida desde el Madison Square Garden de Nueva York. El programa artístico en Buenos Aires está organizado por Crítica.

Y esta vez sí, con la participación del dúo Almonacid-Paez, acompañado por los guitarristas Chavero y Miranda.

Así que si, Atahualpa tocó durante una famosa pelea, transmitida desde los Estados Unidos, en el marco de un evento organizado por el diario Crítica en Buenos Aires, y con el dúo Almonacid-Paez. Pero fue durante la pelea Suarez-Kaplan de 1930 y no la pelea Firpo-Dempsey de 1923.

P. Clonrozier, junio de 2024

 

Critica - Pelea Suarez-Kaplan

 

Pelea 1960